sinuhe-kemeti

Sonntag, Oktober 15, 2006

Regreso a Leipzig

Y... ¡¡¡hasta la próxima aventura!!!, ¿será por fin en Egipto o de nuevo en Siria?...


No hace mucho se podían ver también pescadores como estos en el puerto de Alicante.

Y de nuevo... Estambul. Aunque estuvimos todo el día en la ciudad no pudimos hacer mucho turismo pues estabamos anímicamente muertos. Nos limitamos a disfrutar del paisaje de la ciudad turca y a jugar al "backgammon".

Alepo


En esta gran mezquita omeya de Alepo se encuentra la tumba de Zacarías, el padre de S. Juan el Bautista.


Esta es la muralla de Alepo construida por primera vez durante los primeros siglos a. C., aunque su construcción actual pertenece a la época de Saladino. No tiene nada que envidiar a la muralla de Ávila.

Malula: una reliquia cristiana











Por todas las partes de la iglesia hay pinturas cristianas de estilo bizantino.

La capilla de la Iglesia, muy bien decorada...
Malula es un pueblo cristiano cerca de Damasco, cuyos habitantes hablan una versión moderna de arameo, la lengua de Jesucristo. La foto es de la fachada de su iglesia.

Vida cotidiana

En algunos restaurantes se puede escuchar placenteramente a un narrador de cuentos.
También se puede encontrar en la capital siria algún parque escondido.
Un autobús típico de Damasco.

eso sí, en cuanto oscurece en el período de Ramadán, la vida en las calles se interrumpe bruscamente para poder disfrutar de una comida familiar tras un día de ayuno.
... y también de Alepo...

Esta es la situación normal del tráfico en Damasco...
En Damasco hay muchas tiendas donde se pueden comprar productos artesanales por un precio relativamente accesible.
Para los amantes de la carne, un manjar exquisito...

No sólo en España se práctica el dicho "uno mira y otro trabaja"

Samstag, Oktober 07, 2006

Alrededores de Palmira

Y como despededia un bello atardecer.
Más arena...

Una fortaleza en las cercanías de las ruinas romanas de Palmira.

Palmira III

Un vendedor de postales, la imagen lo dice todo sobre la situación de muchos de los niños sirios...


Este árabe soy yo, no sé por qué algunos me confundían con un sirio... Claro que cuando empezaba a hablar se daban cuentan que habían metido la pata.


Palmira II




No todo es arena en Palmira, también hay pequeños oasis llenos de palmeras.





Palmira nos ofrece una imagen de cómo tuvo que ser una ciudad romana a mediados del s. II en el Oriente Próximo.