A Retenu
Poco a poco se acerca el día en el que visitaré "Retenu", de igual forma que lo hizo en su día Sinuhe. "Retenu" es el nombre que daban los antiguos egipcios a lo que hoy día es Siria, Líbano y Palestina. El miércoles empezará nuestro viaje con Estambul como primera parada. Allí cogeremos el Orient-Express, un tren construido por el emperador alemán Guillermo II ("Wilhelm II.") a principios del s. XX para unir Europa con Oriente Medio. El viernes llegaremos al país árabe comenzando así la aventura siria. Sólo espero que durante el viaje no me asalte ningún "héroe de Retenu" que "quiera despojarme de mi ganado (mi visado y mi dinero)" como le sucedió a Sinuhe, pues contrariamente al egipcio no creo que saliera vencedor de la trifulca.
Más de uno creerá que es una locura ir a un país árabe hoy en día, y en verdad que no le falta razón, dado que los países occidentales llevan sembrando odio en el mundo musulmán desde hace mucho tiempo, concretamente desde las cruzadas hasta la reciente guerra del Líbano. A pesar de todos los riesgos que podamos correr, creo que merece la pena para demotrar que los musulmanes no son terroristas. Todo lo contrario, son poseedores de una cultura preciosa que merece todo nuestro respeto y comprensión por lo que hay que intentar unirla a la nuestra y no destruirla mediante guerras provocadas o ilegales. Con este motivo voy a asisitir a un curso de árabe en Siria durante un mes. Así espero seguir adquiriendo conocimientos que puedan desvelarme los secretos que encierra el mundo árabe. A la vuelta colgaré aquí fotos para animaros también a visitar países árabes y a descubrir sus misterios.
Más de uno creerá que es una locura ir a un país árabe hoy en día, y en verdad que no le falta razón, dado que los países occidentales llevan sembrando odio en el mundo musulmán desde hace mucho tiempo, concretamente desde las cruzadas hasta la reciente guerra del Líbano. A pesar de todos los riesgos que podamos correr, creo que merece la pena para demotrar que los musulmanes no son terroristas. Todo lo contrario, son poseedores de una cultura preciosa que merece todo nuestro respeto y comprensión por lo que hay que intentar unirla a la nuestra y no destruirla mediante guerras provocadas o ilegales. Con este motivo voy a asisitir a un curso de árabe en Siria durante un mes. Así espero seguir adquiriendo conocimientos que puedan desvelarme los secretos que encierra el mundo árabe. A la vuelta colgaré aquí fotos para animaros también a visitar países árabes y a descubrir sus misterios.